Arteterapia Relacional
La arteterapia relacional es una forma de terapia que pone énfasis en la relación utilizando el proceso creativo* y el medio de las artes visuales y plásticas para desarrollar la conciencia de uno mismo, favorecer la exploración emocional y mejorar la salud mental.
​
El proceso creativo* actúa como un puente entre el interior y el exterior, entre la imagen creada y los pensamientos, sentimientos y sensaciones personales. La obra se convierte en un espejo de las emociones, los pensamientos internos y los bloqueos.

¿Para quién?
​​
La arteterapia es accesible para todos, sin requisitos previos artísticos, y está dirigida a cualquier persona que:
-
Esté atravesando dificultades psicológicas o emocionales (ansiedad, depresión, estrés, traumas)
-
Tenga problemas relacionales o dificultades familiares
-
Tenga dificultades con el lenguaje verbal y busque una forma de expresión alternativa
-
Busque un bienestar personal y un desarrollo propio
-
Sienta bloqueos emocionales
-
Desee explorar su mundo interior y fortalecer su creatividad

​¿Beneficios?
​
-
Favorece la comunicación y la expresión de emociones, sensaciones y pensamientos en un entorno seguro.
-
Permite tomar distancia de las emociones y experiencias.
-
Facilita la exploración personal y el desarrollo de los recursos internos.
-
Reduce los niveles de estrés.
-
Armoniza las relaciones interpersonales.
-
Ayuda a comprender mejor el mundo interior y los bloqueos personales.
-
Refuerza la autoestima, la resiliencia y el autoconocimiento.
En arteterapia, no se trata de producir una obra estética, sino de explorar las emociones, los pensamientos y las sensaciones a través del acto de crear. El resultado importa poco: siempre es lo que debe ser.